| Nombre |
San Martin (Honduras) |
| Pais |
Honduras |
| Tipo de proyecto |
MINERIA |
| Inicio del proyecto |
2000 |
| Final del proyecto |
2010 |
| Estudio de Impacto Ambiental |
EIA Aprobado |
| Etapa |
Suspensión |
| Georeferenciación (Lat/Long) |
14.76 / -87.2 |
| Usoagua |
22 |
| Area |
13.250 |
Descripción
El proyecto minero San Martín extrae el oro por medio de la técnica a Cielo Abierto. Con este método primero se inicia cortando los árboles y el resto de la vegetación, después se deshecha la capa de tierra fértil de la zona de donde se extrae el oro. Seguidamente se cavan gigantescos cráteres con cargas explosivas y maquinaria, estos pueden extenderse por más de 100 hectáreas y unos 200 metros de profundidad. Las rocas extraídas son transportadas por enormes camiones a una planta de trituración en las cercanías del tajo (corte de tierra). En esta planta son convertidas en polvo y trasladados a las canchas de lixiviación (lavado), agregándole grandes cantidades de Agua Cianurada. Aquí se juntan las partículas de oro y otros metales que son separados del agua con cianuro y procesados para su respectivo almacenamiento y empaque.