| Nombre | 
            Municipio de Marmato | 
        
                
            | Unidad | 
            Comunidad | 
        
                        
            | Ocupación | 
            MINERIA | 
        
                        
            | País | 
            Colombia | 
        
                                                                                                                                        
            | Personal | 
            2.000 | 
        
                                        
    
        
        
Descripción
              La explotación minera artesanal es la principal fuente de ingreso y de empleo para los habitantes de Marmato, que es el primer productor de oro de Caldas y el más antiguo del país. Por otro lado, el 89% de los suelos del municipio se encuentra dentro de la clase agrológica VII. Los principales productos son el café tecnificado (87,9% del valor de la producción bruta) combinado con plátano a manera de sombrío (3,9%), caña panelera tradicional (1,26%), tomate chonto (0,2%), y en menor escala, fríjol (0,17%), yuca (0,08%), maíz tecnificado (0,06%) y maíz tradicional (0,04%). Sin embargo, Marmato presenta un
déficit de autoabastecimiento de alimentos básicos, lo cual es complementado con los suministros que proveen los municipios de Supía y Riosiucio. Finalmente, hay una modesta actividad ganadera.
Marmato posee unas 1.400 fincas, las cuales suman un total de 2.498 Has., 90% de las cuales corresponde a minifundios de entre 1 y 5 has.            
        
    
            
    
            
    
            
      
        Conflicto(s) relacionado(s)
        
            
                | Nombre | 
                Lugar | 
                Detalles | 
            
                                    
                | Reasentamiento de la población de Marmato por presiones de Goldfields | 
                Municipio de Marmato | 
                
                    Ver                 |