Descripción
Los militares en las escuelas, los escuadrones de seguridad ciudadana y la declaración de estados de excepción ante situaciones de conflictividad social son "señales preocupantes de la excesiva militarización" que vive Guatemala, afirmó hoy la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La CIDH pidió a Guatemala más información sobre las funciones de sus fuerzas militares durante una de las cuatro audiencias sobre el país que se celebran en el 153 período de sesiones del organismo, con sede en Washington.
"Vemos una abundancia de señales que muestran que la militarización está muy presente en Guatemala", destacó una de las siete comisarias de la CIDH, Rosa María Ortíz, al frente de la Relatoría sobre Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.
De acuerdo con su experiencia, consideró que "los militares no deberían estar en los institutos hablando de principios y valores si lo que se busca es una sociedad de paz".
También criticó que el estado de Guatemala haya declarado en los últimos años cinco estados de excepción, dos por desastres naturales y tres ante situaciones de conflictividad social.