Descripción
      
	Entre los días 16 al 20 de agosto del 2012 en territorio del resguardo indígena   de   Provincial,   municipio   de   Barrancas,   en   la   Guajira colombiana, se encontraron 250 personas de organizaciones sociales y   de   defensa   de   derechos   humanos,   periodistas,   estudiantes, investigadores, artistas, medios de comunicación y agencias de cooperación, así como comunidades afrodescendientes, campesinas y pueblos originarios de  otras  partes  de  la  Guajira,  de  la  Sierra  Nevada  de  Santa  Marta,  de Córdoba  y  Antioquia  para  realizar  la  EXPEDICIÓN  POR  EL  RÍO  RANCHERIA.
El  propósito  de  la  expedición  era  llamar  la  atención  a  nivel  nacional  e internacional  sobre  el  proyecto  de  expansión  de  la  mina  del  Cerrejón,  avanzar en el proceso de “Consulta Autónoma” que realiza la comunidad del resguardo Provincial e indagar sobre los impactos negativos que han tenido por  cuenta  de  la  megaminería  en  sus  territorios,    que  se    profundizarían si  se  llegaran  a  implementar  los  proyectos  de  desviar  el  río  Ranchería,  la construcción de la represa en el río Palomino, la ampliación de la línea férrea y la localización de dos botaderos de escombros de la mina el Cerrejón.